Calificado como 'Excelente' en Trustpilot

De origen vegetal | Fabricado en el Reino Unido

Envío gratuito al Reino Unido a partir de £15 | Envío a todo el mundo

Oferta de cumpleaños | Gasta £40 o más y obtén un 25 % de descuento

Las mejores alternativas a la cafeína

Best alternatives to caffeine

La cafeína se encuentra en varios alimentos, y el nivel más alto suele encontrarse en el café. La cafeína tiene sus usos y sus desventajas, y muchos de nosotros dependemos de ella para pasar el día. ¿Pero la cafeína es buena para ti? ¿Cuáles son los efectos secundarios, los beneficios de dejar la cafeína y cuáles son las mejores alternativas? Expliquemos.

Beneficios de la cafeína

Aunque la cafeína tiene mala fama, proporciona algunos beneficios cuando se consume con moderación.

Sentirse más despierto y alerta

La cafeína estimula el cerebro y los nervios y ayuda a muchas personas a mantenerse alerta, especialmente si no han dormido lo suficiente y de buena calidad. La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor calmante y agotador en el cerebro. La cafeína también aumenta el nivel de adrenalina en el cerebro, lo que acelera la función cerebral.

¿Qué le falta a tu dieta? Crea tu Perfil de dieta gratuito .

Ánimo

El aumento de adrenalina en el cerebro puede mejorar el estado de ánimo. En un estudio, se ha demostrado que la cafeína reduce el riesgo de depresión en aproximadamente un 13%.

función cerebral

El aumento de adrenalina en el cerebro puede mejorar la función. La adrenalina suele aumentar en estados de estrés , donde el cerebro necesita trabajar rápida y eficientemente para resolver o sacar a un individuo de una situación potencialmente peligrosa. La cafeína desencadena una respuesta leve al estrés y produce un aumento de la función cerebral . Quizás disfrutes de nuestros artículos ' Qué suplementos tomar para la salud del cerebro ' y ' Nootrópicos: todo lo que necesitas saber '.

Brain Fuel®

(41)
Brain Fuel®
Loading...

Metabolismo

Algunos estudios han demostrado que la cafeína aumenta el metabolismo hasta en un 11% y puede ayudar al cuerpo a quemar grasa hasta en un 13% .

Rendimiento del ejercicio

El aumento en la tasa de quema de grasa puede ser beneficioso para el ejercicio y el rendimiento deportivo, ya que puede retrasar el momento en que los músculos de los atletas (y de cualquier persona que hace ejercicio) alcanzan el agotamiento.

Efectos secundarios de la cafeína

Si bien tiene sus beneficios, el consumo de cafeína también conlleva algunos efectos secundarios, especialmente cuando se consume en grandes cantidades.

Demasiada cafeína puede provocar síntomas que incluyen ansiedad, nerviosismo e irritabilidad; depresión ; reflujo y acidez estomacal ; sentirse "nervioso" o inquieto; s palmas sudorosas; habla rápida ; insomnio ; Pensamiento incesante y falta de concentración y dolores de cabeza o migrañas. Las reacciones más graves incluyen paranoia; expresión de fobia ; trastorno obsesivo compulsivo; s erupciones cutáneas y alergias como urticaria, eccema, acné y picazón intensa; Aumento de la inflamación, dolor muscular y tensión en el cuello y la espalda.

Inquietud y problemas para dormir.

Debido al aumento de adrenalina que desencadena la cafeína, puede aumentar la inquietud y la dificultad para dormir. La adrenalina provoca un aumento del azúcar en sangre y de la energía, por lo que si la cafeína no se utiliza en el momento adecuado puede provocar problemas para relajarse y conciliar el sueño. Obtenga más información en nuestra investigación sobre el sueño, que encontró que el 73 % de las personas tienen problemas para dormir al menos 3 noches a la semana.

Dolores de cabeza y migrañas

La cafeína puede causar y reducir los dolores de cabeza. La cafeína estrecha ligeramente los vasos sanguíneos del cerebro , lo que puede reducir el dolor de cabeza, pero cuando estos vasos sanguíneos se expanden nuevamente, puede provocar dolor de cabeza o migraña.

Puede aumentar la presión arterial

El aumento de adrenalina asociado con el consumo de cafeína y el estrechamiento de los vasos sanguíneos que puede ocurrir es lo mismo que la respuesta del cuerpo al estrés y el aumento asociado de la presión arterial que surge cuando se está en una situación estresante.

Ansiedad e inquietud

La cafeína puede exacerbar los sentimientos existentes de ansiedad e inquietud, ya que es un estimulante del sistema nervioso central. Puede afectar el equilibrio de los neurotransmisores, lo que puede influir en los niveles de ansiedad.

Temblores y espasmos musculares

Altas dosis de cafeína pueden provocar temblores y espasmos en estos músculos, especialmente perceptibles en las manos. Es más probable que esto ocurra en personas sensibles a la cafeína. Esto se debe a que estimula el sistema nervioso y mejora la actividad neuronal; este aumento de activación puede provocar contracciones musculares.

Problemas gastrointestinales

La cafeína tiene un suave efecto laxante y aumenta la producción de ácido estomacal. Este aumento puede provocar potencialmente síntomas como reflujo ácido, acidez de estómago o malestar estomacal.

dolor muscular

La cafeína es un estimulante que puede aumentar la actividad y la tensión muscular. Esta mayor actividad muscular puede provocar un aumento del dolor y la tensión muscular.

erupciones cutáneas

La cafeína se puede encontrar en algunos problemas de la piel y se puede absorber a través de la piel. Esto puede ser un problema y causar erupciones cutáneas en personas sensibles.

aumento de orina


La cafeína es un diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina. Esto puede provocar deshidratación y síntomas, incluidos dolores de cabeza, etc.

cambios de humor

La cafeína puede contribuir a la irritabilidad y los cambios de humor. Esto se debe a que es un estimulante del sistema nervioso central y afecta a los neurotransmisores del cerebro. Puede aumentar la liberación de neurotransmisores excitadores como la dopamina y la noradrenalina; Inicialmente, esto puede mejorar el estado de ánimo y dar un impulso temporal. Sin embargo, cuando el efecto de la cafeína desaparece, puede haber una caída posterior en los niveles de neurotransmisores, lo que provoca cambios de humor.

Beneficios de dejar la cafeína

Si bien existen algunos beneficios directos de la cafeína, aunque sean a corto plazo, muchos de ellos son en realidad beneficios de dejar la cafeína.

Dormir mejor

Arriba explicamos cómo la cafeína puede hacerte sentir más despierto y alerta, pero dejar la cafeína puede hacer exactamente lo mismo. La cafeína puede interferir con el ciclo sueño-vigilia , provocando problemas a la hora de intentar conciliar el sueño por la noche. Las investigaciones muestran que las personas que no consumen cafeína generalmente duermen mejor .

Vegan Nights®

(76)
Vegan Nights®
Loading...

menos ansiedad

Algunas personas son más sensibles que otras a la respuesta del cuerpo al estrés que desencadena la cafeína, especialmente cuando se consume en exceso. Una respuesta de estrés crónico, ya sea por la cafeína o por situaciones de la vida en general, puede provocar niveles más altos de ansiedad . Dejar de consumir cafeína reduce la respuesta al estrés en el cuerpo y con el tiempo puede ayudar a reducir la ansiedad .

Mejor equilibrio hormonal

Demasiada cafeína puede interferir con el equilibrio hormonal del cuerpo de una mujer, particularmente el equilibrio de estrógenos. La ingesta de cafeína también puede aumentar algunos síntomas de la menopausia, por lo que es uno de los alimentos que se deben evitar durante la menopausia; obtenga más información en nuestro artículo ' Nutrición para la menopausia '.

Bajar la presión arterial

Si sufres de presión arterial alta, considera eliminar la cafeína. La adrenalina que se libera por el consumo de cafeína estrecha los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. La presión arterial crónicamente alta aumenta la tensión sobre el corazón y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Mejor digestión y absorción de nutrientes.

Algunos estudios muestran que la cafeína puede reducir la absorción de nutrientes, en particular las vitaminas B , el hierro y el calcio . Si tu cuerpo ya tiene niveles bajos de estos nutrientes, ya sea como resultado de tu dieta o si tu cuerpo no los absorbe bien, eliminar la cafeína y llevar una dieta saludable es una buena opción. Descubra los nutrientes que aporta su dieta en nuestro Perfil de Dieta online gratuito .

Debloat & Detox

(416)
Debloat & Detox
Loading...

Fuentes de cafeína a tener en cuenta

Recuerde que incluso el té y el café descafeinado pueden contener trazas de cafeína, por lo que si es extremadamente sensible, es posible que deba evitarlos.

  • Chocolate: el chocolate negro contiene algo de cafeína.
  • Helado y yogures helados: algunos sabores contienen cafeína.
  • Algunos medicamentos y suplementos pueden contener cafeína.
  • Agua energética o agua mejorada: algunas marcas de agua tienen cafeína agregada para dar un impulso de energía.
  • Algunas bebidas no gaseosas también contienen cafeína.
  • Cremas/maquillaje: Algunas cremas contienen cafeína que se absorbe a través de la piel.

Las mejores alternativas a la cafeína

Vitaminas B

Las vitaminas B son esenciales para la producción de energía y la función cerebral. Se alimentan directamente del ciclo de producción de energía y son necesarios para todas las células del cerebro. Si su dieta es baja en vitamina B, agregar un complemento alimenticio de vitamina B puede ayudar a reemplazar la cafeína, además de ser beneficioso para la salud y el bienestar general.

Por supuesto, siempre es mejor comenzar con la dieta, así que aumente el consumo de alimentos ricos en vitamina B, incluidos los cereales integrales y casi todas las verduras, en particular los champiñones y los aguacates. Si no sigue una dieta basada en plantas, la carne, los huevos y el salmón contienen altos niveles de vitamina B.

Descubra Brain Fuel® | Fórmula nootrópica avanzada

Plátanos

Los plátanos son ricos en potasio, un nutriente que favorece una adecuada hidratación. La hidratación adecuada es esencial para estar alerta y sentirse lleno de energía . Los plátanos también proporcionan carbohidratos que proporcionan energía al cuerpo y al cerebro. También contienen L-triptófano que se convierte en serotonina, la "hormona de la felicidad". Descubre 5 alimentos para mejorar tu estado de ánimo .

Nueces, semillas de chía y semillas de lino.

Estas nueces y semillas contienen grasas omega 3 que son necesarias para la función cerebral y la sensación de alerta. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino también proporcionan proteínas que, cuando se consumen con una comida, pueden estabilizar la liberación de carbohidratos en la sangre, lo que resulta en una liberación sostenida de energía .

Y también puedes probar...

¡Dando una ducha fría!

Tomar una ducha fría aumenta la frecuencia de la respiración profunda, lo que a su vez aumenta la saturación de oxígeno en la sangre, proporcionando más energía a todo el cuerpo. Las duchas frías también estimulan el metabolismo, lo que ayuda a controlar los niveles de energía durante el día.

Escuchando tu canción favorita

Escuchar tu música favorita puede desencadenar la liberación de endorfinas: estas son sustancias químicas del cerebro que te hacen sentir bien y que excitan y energizan tu cuerpo, además de aumentar la confianza y el estado de ánimo. ¡Cuanto más fuerte mejor!

Descubre nuestra gama de vitaminas y suplementos veganos .

¿Quieres saber más de nuestros nutricionistas? Suscríbase a nuestro boletín para recibir sugerencias y consejos gratuitos:

 

 

Cesta

¡Aún no hay productos en el carrito!

Our customers' favourites...

Gut Works®

Stay Calm®

Paquete de Salud Intestinal

Paquete de Menopausia Avanzada

Paquete de Perimenopausia Avanzada

Hair Saviour®

Vegan Omega 3

Brain Fuel®

Magnesium

Curcumin & Turmeric

Skin Saviour®

Fibre Complex

Daily Multi-Vitamin

Ashwagandha KSM-66®

Subtotal

£0.00

Shipping and taxes calculated at checkout.

Go to basket