Ashwagandha y la salud de la tiroides

Ashwagandha , también conocida como Withania somnifera , es una hierba comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica tradicional. Se ha vuelto popular en las prácticas occidentales de salud natural en la última década debido a la gran cantidad de investigaciones positivas sobre él y sus beneficios para el cuerpo. Ashwagandha crece prolíficamente en Asia y, en el idioma sánscrito, Ashwagandha se traduce directamente como "olor a caballo" debido a su olor único y su capacidad para aumentar la fuerza.
Ashwagandha y la tiroides
Muchos artículos de investigación han citado losbeneficios de Ashwagandha para modular la función tiroidea en personas con hipotiroidismo subclínico, lo que lo convierte en un tema de interés para endocrinólogos y profesionales de la medicina integrativa.
La glándula tiroides, mediante la producción de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), regula el metabolismo, la producción de energía y el equilibrio hormonal general. La desregulación puede provocar hipotiroidismo, hipertiroidismo o enfermedades autoinmunes de la tiroides como la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves. Ashwagandha actúa a través de algunos mecanismos que benefician a la tiroides.
Quizás te interese leer más sobre la salud de la tiroides.
Los mejores alimentos para la salud de la tiroides
Consejos para una tiroides poco activa
Vitaminas para una tiroides poco activaPropiedades adaptógenas y modulación del estrés.
El principal mecanismo de Ashwagandha es a través de la modulación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), eje que trabaja en comunicación con el cerebro y las glándulas suprarrenales. Las glándulas suprarrenales producen cortisol, la hormona del estrés, y reducir el nivel de producción de cortisol puede ayudar a quienes padecen estrés crónico. Se sabe que el estrés crónico y el cortisol elevado contribuyen a la disfunción tiroidea, en particular al hipotiroidismo.
Conozca cómo funciona nuestra Ashwagandha KSM-66®
Estimulación directa de la tiroides
Varios estudios indican que Ashwagandha puede mejorar los niveles de hormona tiroidea. Un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo en el Journal of Alternative and Complementary Medicine analizó la suplementación con Ashwagandha en pacientes con hipotiroidismo subclínico e informó que el tratamiento con Ashwagandha normalizó efectivamente los niveles séricos de tiroides durante el período de tratamiento de 8 semanas de manera significativa. 1
Una revisión publicada en el Journal of Molecular Science concluyó que Ashwagandha mejora la función secretora de la glándula tiroides y provoca un aumento en la secreción de triyodotironina (T3) y tiroxina (T4) por parte de la glándula tiroides y una posterior disminución en el nivel de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) de acuerdo con el eje hipotálamo-pituitaria-tiroides (HPT), entre otros beneficios endocrinos. 2
Efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Las propiedades antioxidantes de Ashwagandha ayudan a reducir el estrés oxidativo, un factor principal en las enfermedades autoinmunes de la tiroides. Esto puede retardar la progresión de la tiroiditis de Hashimoto y reducir los niveles de anticuerpos tiroideos.
¿Para qué más se utiliza la Ashwagandha?
Ashwagandha puede tener un efecto positivo en el funcionamiento de lo siguiente:
- sistema endocrino
- Normalizar la actividad suprarrenal.
- Mejora multidireccional en el funcionamiento del sistema reproductivo.
Únete a nuestra comunidad de practicantes
Regístrese para obtener descuentos exclusivos en nuestra gama de suplementos galardonados, desarrollados por profesionales para profesionales.